**Observadores Permanentes:
El estatus de Observador Permanente fue establecido por la Asamblea General en su sesión regular que tuvo lugar en San José, Costa Rica, en 1971. Los Observadores Permanentes participan en las actividades de la OEA y contribuyen a sus programas.
Son observadores permanentes: Alemania, Angola, Albania, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Arabia Saudita, Argelia, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Benin, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Egipto, Eslovenia, España, Estonia, Federación de Rusia, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Ghana, Grecia, Guinea Ecuatorial, Hungría, Israel, Irlanda, Islandia, India, Italia, Japón, Kazajstán, Letonia, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Mónaco, Montenegro, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, República de Corea, República de Eslovaquia, Rumania, Santa Sede, República de Serbia, Sri Lanka, Suecia, Suiza, Tailandia, Túnez, Turquía, Ucrania, Unión Europea Vanuatu y Yemen.