El objetivo de la investigación es proporcionar al Gobierno y a la comunidad internacional un instrumento de información que permita realizar análisis más comprensivos de las zonas afectadas por los cultivos ilícitos, más allá del área sembrada, con una visión integral. La región de estudio comprende 14 municipios de dos departamentos afectados por los cultivos de coca, dentro de los que se ubican algunos parques nacionales y zonas de resguardos indígenas.