El presente Primer Estudio Comparativo Sobre Uso de Drogas en Población Escolar Secundaria ofrece información sobre nueve países sudamericanos, con base en una amplia muestra de 347,771 estudiantes que representan a un universo de 9,376,203 escolares. Más allá de entregar un diagnóstico sobre la magnitud de uso de drogas en los nueve países, se identifican las drogas de mayor demanda y los factores de riesgo y protección que se asocian al uso de éstas. La información se presenta desagregada por género, por edad, y por tipo de centro educativo, entre otros datos y categorías.
Con el ánimo de tener un conocimiento más preciso acerca de la situación y recoger el sentir social respecto a ella en la región del Eje Cafetero, el SIDEC diseñó el formulario de “Percepciones y conocimientos sobre consumo de drogas en comunidades específicas”, dentro de una búsqueda de procedimientos para diagnósticos rápidos y económicos acerca de un tema que es objeto de preocupación constante y cuya investigación periódica es costosa.
Con el ánimo de tener un conocimiento más preciso acerca de la situación y recoger el sentir social respecto a ella en la región del Eje Cafetero, el SIDEC diseñó el formulario de “Percepciones y conocimientos sobre consumo de drogas en comunidades específicas”, dentro de una búsqueda de procedimientos para diagnósticos rápidos y económicos acerca de un tema que es objeto de preocupación constante y cuya investigación periódica es costosa.