El presente documento tiene como propósito esencial brindar las herramientas metodológicas que propicien y promuevan la coordinación interinstitucional, el fortalecimiento de las capacidades territoriales y la participación activa de los integrantes de los equipos de trabajo para la formulación y/o actualización de Planes Integrales tanto de Control de la Oferta como de Reducción del Consumo de Drogas, a través del acompañamiento y asistencia técnica en los escenarios de discusión y toma de decisiones del orden territorial, como son los Comités Municipales de Drogas – CMD, los Comités Departamentales de Drogas – CDD y los Consejos Seccionales de Estupefacientes – CSE.
A lo largo de los dos últimos decenios, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha estado a la vanguardia de las investigaciones mundiales sobre aspectos complejos relativos al consumo y la oferta de drogas, apoyando la cooperación internacional y documentando las opciones normativas con las estimaciones, la información sobre tendencias y los análisis más recientes.