La información producida contribuye al logro de un diagnóstico adecuado sobre la problemática del consumo en la Subregión y se constituye en un insumo clave para la reordenación y/o evaluación de las políticas preventivas y asistenciales ejecutadas, tanto de los sectores públicos como privados, a nivel nacional o regional. Por otra parte, los países diseñan y ejecutan estudios específicos con el objetivo de contar con información sobre otras poblaciones y sobre fenómenos asociados al consumo (morbilidad, delitos y poblaciones vulnerables entre otros).