Este martes concluyó en Popayán la socialización del marco normativo para el acceso seguro e informado al uso médico y científico del cannabis y sus derivados en Colombia, esta capacitación de dos días tuvo como público objetivo a los pequeños y medianos productores y comercializadores nacionales interesados en el proceso de obtención de licencias.
Al evento que organizó la Subdirección de Control de Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes del Ministerio de Justicia y del Derecho, y que se realizó con el fin de dar cumplimiento al artículo 2.8.11.10.4 del Decreto 613 del 2017 –que estipula que, se deberá prestar asesoría técnica a las organizaciones asociativas de pequeños cultivadores que busquen presentar solicitudes de licencia con el fin de facilitar el proceso- asistieron más de 150 personas (70 el lunes en el Hotel Obelisco de Cali y más de 80 hoy en el Hotel San Martín de la capital del Cauca).
Ambas jornadas estuvieron presididas por Gloria Patricia Crispín, Subdirectora de Control de Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes de la cartera de Justicia. También participaron Andrés López, Director del Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE); la Mayor Liz Cuadros, Jefe del Centro de Estudios contra el Narcotráfico de la Policía Nacional; Ana Luisa Díaz Jiménez, Directora Técnica de Semillas del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); Sandra Solís, del Ministerio de Agricultura y Rafael Malagón, delegado del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).