La Directora Ejecutiva del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas sobre drogas - COPOLAD, Teresa Salvador- Llivina, resaltó el trabajo que realiza el Observatorio de Drogas de Colombia (ODC), que lidera el Ministerio de Justicia y del Derecho.
“La política pública en materia criminal y de drogas, junto con las investigaciones que realiza el ODC son herramientas valiosas que necesitamos para fortalecer los procesos de cooperación entre la Unión Europea y América Latina, en el marco de COPOLAD”, señaló Salvador Livina.
La Directora Ejecutiva de COPOLAD sostuvo un encuentro con el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Carlos Medina Ramírez, presente en la sesión regular de la 60ª Comisión de Estupefacientes que se desarrolla en Viena (Austria).
Salvador- Llivina manifestó el interés que tiene ese programa en estrechar los lazos de cooperación con Colombia y solicitó al Viceministro Medina fortalecer el intercambio de experiencias exitosas y mayores aproximaciones con equipo de expertos en política de drogas del Ministerio de Justicia y del Derecho.
Al finalizar el encuentro internacional, el Viceministro Medina destacó a su vez, el aporte que ha generado COPOLAD al fortalecimiento institucional en materia de drogas, ejemplo de ello, ha sido el Sistema de Alertas tempranas - SAT-.
COPOLAD es un programa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina destinado a mejorar la coherencia, el equilibrio y el impacto de las políticas sobre drogas, mediante el intercambio de experiencias, la coordinación bi-regional y el impulso de respuestas multisectoriales, integrales y coordinadas.