En el marco del Consejo Seccional de Estupefacientes cumplido en Yopal (Casanare), el Ministerio de Justicia y del Derecho asesoró a las entidades con competencias para enfrentar el fenómeno del consumo y control de la oferta de sustancias sicoactivas.
La Dirección de Política contra las Drogas del Ministerio, en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), direccionaron la metodología que servirá para monitorear de forma técnica el Plan Integral de Reducción del Consumo y Control de la Oferta de Drogas en Casanare, logrando un acuerdo para su aplicación por parte de los miembros del Consejo Seccional.
La fuerza pública y las entidades encargadas de atender la amenaza y la vulnerabilidad de las poblaciones ante esta problemática reportaron avances en el cumplimiento del Plan, presentando como respuesta institucional a este fenómeno resultados satisfactorios y dando muestras de disposición para la articulación y realización de acciones integrales.
Los miembros del Consejo Seccional de Estupefacientes le apuestan a las estrategias ‘Alarmas comunitarias en drogas’, que lidera la Secretaría de Gobierno, y ‘Reducción del Daño en Consumo de Alcohol’, de la Secretaría Departamental de Salud. También, al programa ‘Generaciones con Bienestar’ del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dirigido a la población menor indígena.
En la reunión, que fue presidida por representantes de las secretarías de Salud y Gobierno, participaron delegados de la Policía, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, el SENA, la DIAN, el ICBF y carteras como las de Agricultura y Educación de Yopal.