Apostando a una política de drogas integral, enfocada en derechos humanos y salud pública, 170 familias pereiranas se educaron a través de una comunicación asertiva dentro del núcleo familiar con el fin de prevenir el uso de sustancias sicoactivas, embarazo a temprana edad y violencia sexual.
Para el Ministerio de Justicia y del Derecho que dirige Jorge Eduardo Londoño Ulloa, “es de vital importancia que las familias fortalezcan sus lazos afectivos para prevenir el consumo de drogas a temprana edad”. Con un seguimiento continuo a las familias participantes, un equipo de profesionales del Ministerio apoyó la iniciativa internacional “Familias Fuertes Amor y Límites”, basado en la comprensión entre padres e hijos.
Con este programa se impacta positivamente a los jefes de hogar que aprendieron a escuchar y entender a los adolescentes por medio del diálogo, fortaleciendo los patrones de crianza que conlleva a que una familia se vuelva ‘fuerte’; siendo el mejor arnés para conservar la unión y hacerle el quite al camino de la drogadicción.
Así mismo los padres, se concientizaron de lo efectivo que es ser condescendiente, respetar al otro para así establecer normas y sanciones, dentro de la familia.
Gracias a la constancia, dedicación y compromiso del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Salud, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y la Alcaldía de Pereira, el programa ‘Familias Fuertes Amor y Limites’ interiorizó la los valores del ser y existir de una familia.