El apoyo a la sustitución de cultivos ilícitos con asistencia técnica en productos como café, cacao, caucho y especies menores son algunas de las acciones que desde la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y las entidades locales se adelantan en Caldas para combatir la ilegalidad.
Durante el proceso se erradican los cultivos ilícitos y se promueve la cultura de la legalidad. Buscando soluciones sostenibles y viables para quienes dependían de los cultivos de coca. De acuerdo con el representante de UNODC en Colombia Bo Mathiasen el departamento de Caldas quizá celebre este año la terminación de los cultivos ilícitos.
Vea la nota completa en:
Caracol